domingo, 23 de febrero de 2025

El comentador

 Cuando Rafael Archondo Quiroga (RAQ) publicó hace ya muchos años que una dupla electoral con posibilidades de éxito podría estar conformada por Juan del Granado y Ernesto Suárez no se advertía que solamente estaba opinando como un hijo de vecino cualquiera, que su idea no era el resultado de los conocimientos que le otorgaron sus años universitarios para hacer prognosis. Transcurrido el tiempo, quedó claro que se trataba nada más que de una ocurrencia, o como ahora dice, de un comentario. No son bromas de mal gusto como las que resultan de los textillos feisbuqueros de este personaje que se ha ganado el apelativo de francotirador de Puebla (México), por haberse dedicado a disparar desde lejos contra todos los que le caen mal, los que no encajan en su lista de amiguetes que le palmotean la espalda para hacerle creer que es estupendo y que ahora es fan de María Corina Machado y toda su corte de reaccionarios, enemigos de la Venezuela de Maduro.

¿Estará RAQ entre los seis mil operadores mediáticos que se quedarán sin los sobres que USAID, a punto de desaparecer, militantes del periodismo “independiente” para seguir sustentando una organización que podríamos llamar “La mentira organizada”? Este es, como los suyos, un comentario, pero en forma de pregunta, no otra cosa. Por siaca.

Cuando RAQ mete las gambas, lo hace con éxtasis de autocontemplación, esta vez como aplaudiendosé frente al espejo para celebrar una nueva teoría que le permita, vanamente, intentar salir del paso. Dice que cuando afirmó que el binomio del MAS estaría conformado por Eduardo y Andrónico Rodríguez estaba nada más haciendo un comentario, que eso no tiene por qué ofender a nadie y que si el expresidente de la transición 2005-2006 no quiere exponerse a ser fotografiado debería encerrarse entre cuatro paredes de modo que sus reuniones “secretas” no queden en evidencia.

En esa misma línea argumental inscrita en la nueva “teoría del comentario”,  se puede decir que cuando un puñado de fiscales del gobierno de facto presidido por Jeanine Áñez pretendían extorsionar al propietario de este diario, para arrebatárselo a través de un apriete judicial (año 2020), La Razón quedaría en manos de un par de golpistas a cambio de inversión cero. De esa nueva composición accionaria emergería RAQ  que andaba husmeando en reuniones de este diario para incidir en su desestabilización y para buscar convertir su sueño de ser director de este medio.  Ojo, no hay por qué enojarse, utilizando la misma nueva teoría que el personaje acaba de inventar, se trata de un comentario y por lo tanto, tiene que estar todo bien sin lugar para rencores.  

Corresponde a continuación contar la historia tal como fue: La imagen registrada por el militante del Movimiento Sin Miedo, y Sol.bo, Edwin Herrera, lleva el siguiente texto: “Las tres corrientes del MAS en un café. Sebastián Michel, embajador de Luis Arce; Eduardo Rodríguez, cercano a Evo Morales; y Diego Pary, exembajador de Choquehuanca fueron fotografíados conversando en un local de la avenida Arce de La Paz. De fútbol, seguro que no fue”. Para averiguar lo verdaderamente sucedido, se imponía acceder a versiones de primera mano que en este caso permiten establecer que jamás se trató de una reunión concertada de quienes fueron “capturados” por Herrera.

A continuación “Asuntos centrales”, programa de radio Marítima de Santa Cruz de la Sierra convocó a Herrera y a RAQ para hablar de la foto como si se tratara de un hallazgo, cuando en realidad no pasaba de una anécdota. “Asuntos centrales” publicó posteriomente (con la fotografía de RAQ): “Periodista asegura que el binomio del MAS será Rodríguez-Rodríguez” quién pretende justificarse de la siguiente manera: “Lo que usted ve acá es un comentario. La palabra de una persona identificable y responsable. No es una noticia por ningún lado que se lo mire” y el programa radiofónico de Marítima deslinda responsabilidades: “El periodista, Rafael Archondo interpretó que la foto de Sebastián Michel, Eduardo Rodríguez y Diego Pary sugiere que el binomio del MAS estará compuesto por Eduardo Rodríguez Veltzé y Andrónico Rodríguez.”

Los expertos en noticias falsas y cultores de posverdades encabezados por RAQ, recibieron la siguiente respuesta de Rodríguez Veltzé: “No fui, no soy, ni seré candidato en las próximas elecciones. El Código Nacional de Ética Periodística (2012) prevé que los “periodistas” deben informar con veracidad y contextualizando contenidos, diferenciándolos claramente de sus propios comentarios, respetando  la intimidad de personas públicas y o privadas, sin invadir su privacidad con imágenes no autorizadas ni especulando sobre sus contenidos.”

Sobre fotografías y persecución política RAQ, tiene experiencia. Algunos de sus amigos las utilizaron para colaborar con el régimen represivo de Arturo Murillo cuando andaban intentado instalar en noviembre de 2019 que lo que habíamos vivido no fue un golpe de Estado, sino un fraude. Queda claro que para el comentador todo es fotografiable, aunque el precio sea el uso indebido de imagen contemplado en el art.21 de la CPE y  en el art.16 del Código Civil.



Originalmente publicado en la columna Contragolpe del diario La Razón el 22 de febrero de 2025

No hay comentarios:

El comentador

  Cuando Rafael Archondo Quiroga (RAQ) publicó hace ya muchos años que una dupla electoral con posibilidades de éxito podría estar conformad...